Correr una marat?n es uno de los esfuerzos f?sicos m?s grandes a los que se puede enfrentar un ser humano. Completar los 42 kil?metros y 195 metros de esta carrera no est? al alcance de cualquiera y hay que entrenar muchas horas para poder soportar el esfuerzo de semejante esfuerzo f?sico. Como te puedes imaginar, al correr una marat?n el cuerpo humano sufre un desgaste f?sico y emocional muy importante. Por eso te damos 5 consejos f?ciles de llevar para recuperarte mejor en esas primeras horas posteriores a la marat?n:
Al cruzar la l?nea de meta lo primero que te pide el cuerpo es pararte de golpe. Si has estado contando los kil?metros uno a uno hasta llegar hasta los 42? necesitas pararte. El esfuerzo emocional y f?sico es tan grande que tus piernas flaquean. Pero lo mejor para tu organismo es que contin?es corriendo, o si no puedes m?s, correr un poco r?pido. La raz?n es muy sencilla. Al detenerte de golpe la sangre se acumula en tus piernas y no sube al cerebro, con el consiguiente riesgo de sufrir un desmayo. Es lo que se conoce como falta de riego y para evitarlo, lo mejor que puedes hacer es correr unos pocos metros m?s y parar poco a poco. Puedes ir al trote hasta la zona de avituallamiento.
Despu?s de 3 horas corriendo sobre el asfalto toda tu ropa estar? mojada o muy h?meda. Esa humedad no es nada buena para tu cuerpo, que en estos momentos se encuentra bajo m?nimos y puedes coger un buen resfriado. Te recomendamos que te quites toda la ropa con la que has completado la marat?n y pases r?pidamente por la ducha. Y si los vestuarios est?n lejos de la l?nea de meta, trata de que un familiar o amigo te acerque ropa seca.
Hidr?tate bien.
Despu?s de un exigente ejercicio f?sico como correr una marat?n el cuerpo humano puede perder mucho l?quido, adem?s de calor?as. Ese l?quido debe ser repuesto de forma inmediata, principalmente a base de agua, bebidas isot?nicas o fruta. No pares de beber, a sorbos y de forma moderada, en las horas posteriores a correr una marat?n.
Si los carbohidratos son uno de los alimentos m?s importantes para afrontar una carrera de larga distancia, tambi?n lo son para recuperarse despu?s del esfuerzo. Que en tu pr?xima comida o cena despu?s de la marat?n no falten los carbohidratos. Tampoco las prote?nas, vitales para reponer los m?sculos y sanar las microroturas que sufren los m?sculos despu?s de un gran esfuerzo. (De ah? vienen las agujetas) Recuerda que las primeras comidas post-marat?n deben ser ligeras. La raz?n es que el h?gado ya tiene trabajo suficiente con reciclar los deshechos de ?cido l?ctico generados por el organismo durante la prueba de marat?n. Tu cuerpo se est? rehaciendo de un gran esfuerzo. ?No le des m?s trabajo del necesario! P?dele consejo a tu dietista o nutricionista para elegir los mejores alimentos para ti.
Si haces deporte de forma habitual ya sabes que el fr?o act?a como anti-inflamatorio en roturas musculares, esguinces, torceduras, golpes? Como hemos comentado, despu?s de un esfuerzo tremendo como lo es correr una marat?n el cuerpo sufre peque?as microroturas en los m?sculos. A primera vista no se consideran como roturas musculares, pero duelen. Eso son las agujetas. Para facilitar la sanaci?n y mitigar el dolor de esas microroturas puedes sumergir las piernas en agua muy fr?a durante varios minutos. Ver?s qu? alivio sienten tus piernas y qu? bien te sienta.